29/5/09

CAMPEONATO DE ALCALA 2009 (RONDA 1)


En esta primera ronda del Campeonato de Alcalá solo Paco Panadero salió derrotado, y es que se enfrentaba al numero 1 del torneo, Juan de Dios Melero, Paco no jugó bien y Juan de Dios supo afinar lo suficiente como para castigarlo en plena apertura. Esperemos que Paco pueda recuperarse en las siguientes rondas. Domenech ganó sin jugar, su rival no apareció y el pobre estuvo dando vueltas y examinando a posibles rivales durante toda la tarde. Jaime Cilleruelo derrotó a Femenias después de una extenuante partida, ¡se quedaron los últimos! Pero Jaime, en apuro de tiempo, hizo valer su superior posición y se anotó el punto entero. Por último yo logre derrotar al jugador boliviano Humberto Soruco en una defensa francesa con un ligero cambio de damas. Cuando Humberto podía apretarme un poco cometió un error de cálculo y me dio una cómoda posición. En fín, la semana que viene tendremos más. Mañana tenemos campeonato en Almensilla, por desgracia no podré jugar, espero pasarme más tarde para arropar a nuestros jugadores, creo que serán Peña y Paco Panadero, no se si alguno más se animó a ultima hora. Suerte para ellos.


28/5/09

CAMPEONATO ALACALÁ 2009





Mañana a las 19 horas comenzará el Campeonato de Alcalá 2009, que como cada año está abierto para jugadores de otros clubs, este año participaremos hasta 4 jugadores de nuestro club, incluso podrían ser 5 si mañana admiten las inscripción de Manuel Peña. Jugaremos Paco Panadero, José Luis Domenech, Jaime Cilleruelo y M. Carrabeo. Aquí tenéis los emparejamientos:





25/5/09

DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA


Blancas juegan y ganan
Nuestro compañero de club Manuel Peña me manda este bonito remate extraído de unas de sus partidas del Campeonato Absoluto de Andalucía, cuya face final se ha celebrado en Lucena, Córdoba. Exactamente esta posición es de la partida que le enfrentó a Amalia Aranaz, a la postre campeona absoluta femenina de Andalucía. En la presente posición el "Maestro Peña" gana la partida de forma expeditiva.
Mañana tendreis la pertinente crónica de este evento. Felicitar a Amalia ¡por su enésimo titulo! y a Peña por su buena actuación.

RETROANALISIS, UNA OBRA MAESTRA DE WILLIAM A. SHINKMAN




William Anthony Shinkman (1847-1933) es, tras Sam Lloyd, el gran compositor norteamericano, brillantemente original e increíblemente prolífico - ha publicado más de 3.500 problemas de muchos tipos diferentes.

Este es un hermosa posición. Otro gran compositor, Werner Speckmann, dijo que "uno podría pensar que las normas del ajedrez han sido especialmente inventadas para producir este hermoso problema".

Lamentablemente más tarde fue encontrada una nueva solución. Pero por una vez esto no parece haber destruido la belleza del problema.





blancas juegan y dan mate en 8


Shinkman había creado originalmente este problema como un ejercicio de retro-análisis, ni siquiera como un problema clásico de mate. La cuestión era cómo puede uno alcanzar la posición actual en una partida de ajedrez (osea sólo con la ejecución de movimientos legales). Se puede llegar en 34 movimientos desde la posición inicial. Naturalmente, ambas partes deben cooperar para lograr el objetivo. Esta tarea es sólo para expertos con experiencia en problemas. Si intentáis resolver esta posición con el amigo Fritz podréis comprobar que anuncia mate en 11 jugadas, entonces...¿por que dice el bueno de Shinkman que es en 8....?

24/5/09

PIEZAS DESESPERADAS

En el magnifico libro Maestría en el cálculo, su autor el Gran Maestro Jacob Aagaard dedica un pequeño tema, apenas unos párrafos para hablar de un tema bastante común en ajedrez y muy difícil de dominar, este tema es el de las piezas "desesperadas". Se denominan piezas desesperadas a aquellas piezas valiosas que siendo amenazadas de captura se autoinmolan para tratar de vender bien su piel. Es algo así como piezas kamikazes las cuales mueren matando. Estos "comecocos" como los llamaba yo de pequeño siempre me trajeron de cabeza y es realmente difícil calcular con precisión todas las variantes y la mejor forma de "inmolar" estas piezas desesperadas. Las posiciones tratadas en el libro son realmente muy didácticas y entretenidas, al repasar este tema pronto me di cuenta de su utilidad práctica y pude recordar como en una partida jugada por mi no hace mucho tiempo tuve la oportunidad de llevar a cabo una bonita secuencia de piezas desesperadas. Como seguro que muchos de vosotros aun no sabéis a que me refiero con piezas desesperadas pasaré a mostraos la posición antes citada en la cuál tuve que calcular una y otra vez muchas intermedias debido al sinfín de piezas desesperadas que poblaban el tablero.


M.Carrabeo_C.Perez Bello 12 de enero de 2007 Open de Sevilla



En esta posición la primera jugada que se viene a la cabeza es 1Axc5 ante la cuál tendremos que calcular varias respuestas: 1...Axg2 y 1...Axa4 son las más lógicas para recuperar el peón recien perdido. Despues de analizar detenidamente ambas jugadas llegué a la conclusión de que la mejor jugada era 1 Af5, ¿por que es mejor esa intermedia?

1.Af5! [1.Axc5 Axg2 pieza desesperada! (es similar la linea con 1...Axa4 2.Ae3 Ae8 (2...Ac6 3.Af5) 3.Af5 Td8 4.c5) 2.Rxg2 (2.Tfd1 ¿ cuál es ahora la pieza desesperada?



Af3! ( ¡exacto! el alfil no se dejará comer facilmente) 3.Af5 Y de nuevo tenemos piezas en el aire 3...Tcb8 4.T1d3 con ligera ventaja blanca) 2...Txc5 3.Td7 con una ligera ventaja de las blancas. Después de analizar estas lineas está clara la idea de 1 Af5, al estar la torre indefensa en c7 nos ofrecerá nuevos motivos combinatorios ¡tendremos una pieza más para atacar!] 1...Tc7 2.Axc5 g6? [2...Axg2 3.Tfd1 g6 mas leña al fuego 4.Td8+ Txd8 5.Txd8+ Rg7 6.Ab6(torre en c7 indefensa) Tc6 7.Axa5 gxf5; Ejercicio ¿cuál es ahora la pieza desesperada?

2...Axa4! 3.Ab6 (tocando la indefensa torre de c7 si 3.bxa4 Txc5=) 3...Tc6 4.c5! Ab5 5.Tfd1± y a diferencia de las variantes vistas con 1 Axc5 en este casa la ventaja blancas es mas clara] 24.Bb6 y en esta posición Carlos abandonó, quizás prematuramente pero su posición es ya claramente peor 1–0.

Como habéis podido comprobar esto de las piezas desesperadas es un tema espinoso, pero si logramos calcular con exactitud, concentradonos y prestando atención a las posibilidades de nuestro rival sin duda podremos encontrar interesantes recursos, como pasó en esta posición. Espero que hayáis disfrutado de este ejemplo de piezas desesperadas y que os haya servido de algo. Si algún lector quiere mandarme un ejemplo propio sobre el tema estaré encantado de publicar dicha posición.