

Sala de juego


Sala de juego


Henrique Mecking en la actualidad


El Blanco acaba de jugar 21 Ac1 y se dispone a intentar entrar por mi flanco de rey, tiene varias bazas a su favor:la captura del caballo de h6 abrirá el caparazón de peones que protegen mi rey, la dama puede maniobrar para aprovechar los huecos, la torre blanca está presta a entrar en combate e incluso el peón de g5 puede ser un buen arma de ataque. En contra prestación está que estas maniobras dejarían un poco desguarnecido el flanco de dama de mi rival. Por lo tanto creo que hice la mejor jugada 21...b5! amenazando con hacer saltar todo el FD de mi rival.22 Dc2 (quizás era mejor cambiar directamente en h6 y meter la torre por h3, ahora las blancas tienen problemas en su FD)22...a5 23 Axh6 gxh6

24 Db2? (este parece ser el error decisivo, la mejor opción era capturar en a5 y ante 24...b4 es interesante entregar la calidad y a cambio quedarse con un peón pasado en la columna a, creo que seguiría estando mejor el negro, pero sería una partida dificil: 25 axb4 Axb4 26 Rf1) 24...axb4 25 axb4 Ta8-+26 Ta3 Txa3 27 Dxa3 Ta8 y aquí Espino abandona, quizás prematuramente, pero su posición es realmente muy mala.Un saludo y hasta la próxima crónica.


En la posición del diagrama Short inició un maravilloso viaje de rey que hizo entregar las armas al negro sin que pudiera hacer nada para evitar el mate: 1Rh2 Tc8 (con 1...Ac8 Timman nos habría privado de ver la maravillosa marcha triunfal del rey blanco, aunque igualmente hubiese perdido después de 2 g4! con un ataque terrible) 2 Rg3 3Rf4 y 4 Rg5 y Timman abandona




Aleksandr Aleksándrovich Kótov nacido el 12 de agosto en Tula (Rusia) y fallecido tal día como hoy de 1981 en Moscú, fue, muy por encima de un excelente ajedrecista uno de los más grandes escritores de ajedrez de la historia. Sus libros han servido para educar a una gran cantidad de ajedrecistas de todo el mundo y gracias a ellos muchos ajedrecistas, entre los que yo y muchos de mis compañeros de equipo nos encontramos, han podido mejorar notablemente su fuerza de juego gracias a los didácticos y claros métodos de aprendizaje. Sirva esta entrada como homenaje a una de las grandes figuras de la literatura ajedrecística.
"Pese a no estar a la altura ajedrecista de los mejores jugadores soviéticos, Kótov escribió varios libros sobre ajedrez, siendo considerado en este arte un escritor sobresaliente, y el que mejor ha sabido plasmar la producción mental del ajedrecista de élite, así como también sus errores, sorprendiendo por la demostración de estados que han podido ser reconocidos por todos los practicantes del deporte de cualquier nivel, pues pueden ser comprendidos incluso por los principiantes.
Tal día como hoy de un lejano 1987 los Reyes magos me trajeron un fabuloso ajedrez magnético plegable, el tablero era una bonita imitación a madera y sus piezas descansaban perfectamente encajadas en una especia de esponja en el interior de dicho tablero. Acababa de aprender el movimiento de las piezas pocas semanas antes, de mano de mi primo José Manuel y también estaba recibiendo mis primeras clases de parte de un inolvidable profesor de la EGB Don Leonardo Peña, creo que nunca he recibido un regalo que haya perdurado tanto ( no en lo físico).Quizás yo no sea el mejor ejemplo, pero espero que alguno de mis lectores haya puesto un ajedrez entre sus regalos, quizás este construyendo los cimientos de un futuro campeón (y no lo digo por comparación propia) en todo caso estará regalando un magnífico juego, herramienta pedagógica y un milenario juego de reyes y para reyes.
Para este inicio de año, he decidido iniciar mi blog con mi "particular" concierto de año nuevo. He elegido una curiosa pieza de música, de nombre Chess (como no podía ser menos) extraída del Concierto de la Banda de Música de Deba del 24 de Marzo del 2007. Concierto dedicado a los socios de la banda y dirigida por Fernando Urain.Como curiosidad indicar que la composición de la música es de los mismísimos ABBA. Espero que disfrutéis del concierto y feliz año nuevo.