Alguna vez los hombres tuvieron que ser semi-dioses; si no, no hubieran inventado el Ajedrez. Alekhine
¿Saben mis lectores lo que es el "Ajedrez Grotesco"? y no me estoy refiriendo a los ataques suicidas de Juan Carlos, ni a las aperturas de M. Peña, ni las maniobras de Miguel, ni a mis propios experimentos en la apertura Colle. No, no es nada de eso, el llamado Ajedrez Grotesco es una variante del ajedrez de composición que se caracteriza por lo estrambótico de su planteo y solución. La mayoría de estos problemas suelen tener entre sus principales características enfrentar a un numero reducido de piezas blancas, a veces rey y peón nada más, contra todo el ejercito negro para que den mate, también encontramos posiciones de mate en un numero elevadísimo de jugadas ( en la columna de la derecha os he puesto uno bastante largo...) y demás posiciones "grotescas" como el mismo nombre indica. En el problema de la izquierda tenéis uno bastante divertido del compositor de antiproblemas Karl Fabel, en el cual hay que encontrar la única jugada blanca que no da jaque mate al rey negro.
Otras de las características comunes de este tipo de problemas es el humor en la composición, de echo existe todo un subgénero dedicado exclusivamente al humor dentro de la composición. De todas las variedades del Ajedrez Grotesco quizás la más conocida por la mayoría de los aficionados son los ayudomates o mates ayudados, posiciones en las que un bando colabora con su rival para recibir mate en un número determinado de movimientos. Estos ejercicios, tanto antiproblemas como ayudomates, tienen un componente didáctico nada desdeñable, ayudándonos a mejorar nuestra capacidad de cálculo o simplemente desarrollando nuestra fantasía y nuestra capacidad para encontrar recursos ocultos.

Mate ayudado, Backsi (2 soluciones)
Una solución es 1...
Dxe5 2.
Cg3
Dh5+ 3.
Axh5# La otra solución analógica es 1...
Dxe2 2.
Cd6
Dh2+
Axh2#
De todos los creadores de Ajedrez Grotesco quizás el más aclamado
fué Tigran Gorgiev,
Gorgiev además de la composición puramente llamada grotesca,
también se especializó en problemas en los cuales las soluciones
solían ser totalmente descabelladas, llenas de maniobras retorcidas y llenas de humor
también. Uno de sus más famosos problemas es uno en el cual las blancas con Dama y dos caballos tienen que forzar las tablas, para lo cual tendrán que entregar su escaso material.

En el problema de la izquierda, compuesto por
Tigran Gorgiev, uno de los más reconocidos creadores de grotescos, las blancas deberán jugar y hacer tablas. Para lograrlo, deberán sacrificar la mayoría de su reducido plantel para obligar a las negras a repetir movimientos: 1.
Cf4
Dd3+ (de otra forma 2.Ce2+ conduce al mate) 2.
Cxd3+
cxd3 3.
Dc3+
bxc3 4.Ce5
Rc2 5.
Cc4
Rc1 6.
Re5 y las negras deben entablar por repetición. Nótese que sólo las casillas c4 y e5 servirán para el caballo blanco; si por ejemplo 4.
Cd4 y entonces 4...
Cc2 permite liberarse a las negras (lo cual es
imposible con el caballo en e5 porque
Cxd3#); y si por ejemplo 5.
Cc6 entonces las negras pueden liberarse con 5...
Tbc1 ó 5...
Tdc1 (imposible con el caballo en c4 porque Ca3# y Ce3#, respectivamente).
Veamos otro ejemplo
rebuscadísimo de
Gorgiev.
Las blancas juegan y ganan, por si mis queridos lectores quieren intentar poner a prueba su capacidad de análisis, pondré la solución en la sección de comentarios a este entrada, para así darle la posibilidad de intentar encontrar en vano la solución.
To be continued...
Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Portada
4 comentarios:
Estudio de T. Gorgiev (1937). Blancas juegan y ganan.
1.De8+ Txe8 2.d7 Th8 3.Ah2 Tg8 4.Ag3 Th8 5.Ah4 Tg8 6.Ag5 Th8 7.Ah6 Tg8 8.Ag7 Th8 9.Ac3 bxc3 10.e7 y ganan por coronación inevitable.
SAludos!
Por cierto, ¿No sientes un ligero tremolar bajo tus pies? Es el efecto Menéame, que te sacude. XD
Sí, ya me di cuenta, descuida, y te lo agradezco, a ver si aprendo yo a hacer esa cositas. Gracias por menearmela! el artículo. Saludos!
Muy interesante artículo, y de tu blog ni se diga, me gustó mucho. Yo también voy a hacer una entrada sobre ajedrez grotesco y buscando en la red es como llegué aquí.
Felicidades por tu sitio y ojalá puedas ver el mío, apenas empieza pero va bien.
Publicar un comentario